Wednesday, November 02, 2005

Mascotitas



La mayoría de las personas tienes como mascotas un perro o en su defecto un gato, claro que no falta aquel que tenga de los dos o muchas cosas a la vez.
Mi mamá nunca ha sido muy amiga de las mascotas, es por eso que desde que tengo memoria jamás hubo perro o gato alguno en mi casa, de hecho ningún tipo de animal que no fueran los silvestrillos, como arañas, lagartijas etc...en el jardín.
Ah! pero llegó el día en que se me ocurrió hacer mi servicio social con mi maestro de Génetica y que me pide... 2 CONEJOS!! Claro que me pareció perfecto, nadie se podía oponer porque era para la escuela, entonces llegó el día en que los tuve que comprar. Ya saben con su comidita, su jaula y demás chunches para que se encontraran felices y contentos en mi casa. Los instalamos en la cocina, porque estaban muy chiquitos y pensamos que afuera les podría dar frío, además de que son presa muy fácil de gatos y ratas.
Pero aquí viene la parte triste de la historia....como les dije los necesitaba para mi servicio social, el caso es que tenía que hacerles cosas, que estoy segura no le gustaron nada a mi conejito (así como inyectarlo, no se imaginen cosas tan macabras). El plan era hacer los experimentos en ambos, pero como uno era muy pequeño y no quería crecer pues terminé usando sólo a uno de los dos. Ahora ya acabé de hacer experimentos en él y vive feliz y tranquilo.
Ahora viene la parte no triste: Primero, resulta que uno no crecía porque era dominado por el otro, ya que siempre que hay dos del mismo sexo uno es el dominante, por esto los separamos, creció finalmente y los volvimos a juntar. Ah pero se me olvidaba decir que aparte de su jaula se les mandó a hacer una "conejera", esa esta en el patio de atrás.
Ahora los dos estan gorditos y bastante locos, les gusta correr en mi patio, romper el periódico de su jaula y a veces comérselo, tirar su agua, comerse las plantas de mi mamá, el tapete y el tapiz de la sala, meterse en recobecos obscuros e inalcansables, como son abajo de la cocina, de los sillones o de la vitrina. Aprendieron a subierse las escaleras y meterse debajo de la cama de mi mamá por lo que nos vimos en la necesidad de cerrar todas las puertas de la parte de arriba cuando los dejaramos sueltos.
Pero no todo es locura en ellos...no son ruidosos y son bastante graciosos, más cuando se paran en dos patitas o se hechan en el sol cual perritos, salen no muy caros porque comen y les encanta la alfalfa (muy barata!), zanahoria, manzana, semillitas y conejita, un alimento preparado que es muy barato (5 kilos por 25 pesos mexicanos). Son bastante limpios, no hay necesidad de bañarlos, ellos se limpian constantemente y se acostumbran a hacer sus necesidades fisiológicas en un sólo lugar que suelen ser las esquinas de sus jaulas.
Por todo esto les puedo decir que son una buena mascota, bastante fácil de encariñarse con ellos y nada peligrosos, por si quieren alguna mascota diferente a las más comunes...digo ya que si son muy originales pues un alacrancito o una iguanita les conviene más.
Por cierto mis conejos no tienen un nombre formal, pero son conocidos como "El chachetes" y "El petacas", por sus respectivas caracerísticas más sobresalientes y son bastante parecidos a los de la foto.
Mmmmm todavía tengo muchas dudas sobre ellos, cómo...¿ven a colores?, ¿por qué rascan el piso?, ¿porqué se comen el tapiz?, ¿sabe rico?. Así que si alguien es experto en conejos porfavor expliqueme...
Me despido ya que tengo que ir a limpiarles su jaulita mientras ellos estan en su conejera hechados disfrutando del sol de medio día.
Que tengan buen día...
Atte YO

Tuesday, August 30, 2005

Sólo por si les interesa...


...Los neutrófilos, denominados micrófagos, son los más abundantes y los que presentan mayor actividad fagocitaria. Acuden al lugar de la infección atravesando la pared de los capilares sanguíneos (diapédesis), para llegar a los tejidos y fagocitar a los gérmenes patógenos.
Los neutrófilos realizan un proceso de heterofagia que les causa la muerte, como expresa De Duve (La célula viva, Ed. Labor)" Los leucocitos están creados de tal manera que sólo una vez en la vida les está permitido comer opíparamente. Se fabrican en la médula ósea, y de ella salen, cargados de enzimas lisosómicas y de otras armas mortíferas, en busca de enemigos. Cuando los encuentran, devoran tantos como pueden. Poco después mueren a consecuencia de esta jugarreta de la selección natural, que les lleva a cometer semejante acto de gula, fatal para ellos; pero destinado aun bien superior, el de todo el organismo." El resultado de esta batalla origina el pus, que no es más que el montón de cadáveres de bacterias y fagocitos...
Nada más para que la proxima que se corten, raspen o maltraten de alguna otra forma y noten que les sale un liquidillo amarilloso y algo feo, sepan que estan ante un pequeño cementerio de celulillas, al menos para dejarles una cruz en recuerdo de los caidos jejeje.

Por si no entendieron...
Células fagocitarias: Los fagocitos son células con capacidad fagocitaria, que pueden destruir sustancias extrañas y células envejecidas, a las que engloban con sus pseudópodos para luego digerirlas en el citoplasma.

Tuesday, August 02, 2005

¿Para qué me pusieron nombre?


Es la pregunta que a veces me hago, cuando de repente pienso y me doy cuenta que mis amigos, familia conocidos y novio, me dicen de 1000000000000 formas, menos la que fue dicha ante el padrecito en la iglesia y ante el juez en en registro civil.
Nada más me pongo a pensar como se estuvieron rompiendo la cabeza mis padres para ponerme un nombre (que por cierto si me gusta y mucho) para que todo el mundo me diga de otra manera. Bueno aunque ellos mismos empezaron, así que no se podrían quejar.
Algunos de los apodos por los que se me conoce son: China, Pelus, Pelusa, Peluche, Peluchon, Quico peluche, Gis, Monix, Bisqui, Aris, Mamucs, Peque, Chamaquilla, Aniseta Molina, Monquiqui, Furby, Anagis, entre otros. Claro cada uno cuenta con su respectiva historia y persona loca y creativa a la cual se le ocurrió decirme así, aunque la mayoría de los apodos en mi vida los ha inventado mi hermana Olga, mejor conocida como el "Gnomo". Así que como pueden leer nadie se salva.
Vieran que bonita familia la mia! Formada por: Un dinosaurio Rex, una galletita, un pollo, un gnomo y un peluche . Como se podran imaginar ellos son: mi papa, mi mamá, mi hermana mayor, mi hermana la que va antes de mi y yo. Y aunque ustedes no lo crean....raramente nos llamamos por nuestros nombres. Eso me agrada bastante, ya que demuestra la confianza que existe entre nosotros.
Pero bueno, el punto es que yo me sigo preguntando....¿para qué me pusieron nombre?. Y además hasta dos me pusieron, el primero es más conocido, pero el segundo es muy poca la gente que lo conoce, creo que porque nunca lo escribo completo, no porque no me guste, más bien porque me da flojera escribirlo todo completo jeje.
El colmo del caso es cuando el apodo ni siquiera proviene de alguna caracteristica tuya, un ejemplo: tengo un amigo que tiene un amigo (jajajaja) al cual le dicen "el pulgar" ya que es pequeño y gordito y el amigo tiene un hermano menor, saben como le dicen....."el meñique"!!, jajajaja. De algunos de sus amigos ni siquiera se sabe su nombre real (creo que ese es el segundo colmo). El día que me lo conto casi muero de la risa y es que todos sus amigos tienen apodos muy graciosos, de los cuales realmente no me acuerdo en este momento. Pero luego le pregunto.
Supongo que todos pasamos por esto y aunque algunas veces es molesto, un APODO también puede llegar a ser muy divertido y a fin de cuentas una característica muy importante de la persona, ¿a poco no?.
Y ustedes ¿quienes son? o ¿cómo les dicen?
Me despido de ustedes, por el momento....
YO

Wednesday, March 30, 2005

Missing


Please, please forgive me,
But I won’t be home again.
Maybe someday you’ll look out,
And, barely conscious, you’ll say to
no one:
Isn’t something missing?

You won’t cry for my absence,
I knowYou forgot me long ago.
Am I that unimportant?
Am I so insignificant?
Isn’t something missing?
Isn’t someone missing me?

Even though I’d be sacrificed,
You won’t try for me, not now.
Though I’d die to know you love me,
I’m all alone.Isn’t someone missing me?

Please, please forgive me,
But I won’t be home again.
I know what you do to yourself,
I breathe deep and cry out:
Isn’t something missing?
Isn’t someone missing me?

Even though I’d be sacrificed,
You won’t try for me, not now.
Though I’d die to know you love me,
I’m all alone.
Isn’t someone missing me?

And if I bleed, I’ll bleed,
Knowing you don’t care.
And if I sleep just to dream of you
And wake without you there,
Isn’t something missing?
Isn’t something...

Even though I’d be sacrificed,
You won’t try for me, not now.
Though I’d die to know you love me,
I’m all alone.
Isn't something missing?
Isn’t someone missing me?

Saturday, March 19, 2005

El retorno de los gumis!!


Primero que nada....se preguntarán...¿qué es un gumi? Pues no es nada del otro mundo, son también conocidos como grilles, o más comúnmente, los desagradables mocos. Si son muy asquerosos, estarán de acuerdo conmigo que "gumis" suena mejor, hasta más tierno diría yo.
Bueno ahora si comenzaré mi terrible y desgarradora historia.
Hacía ya bastante tiempo que no me enfermaba de las vías respiratorias, supongo que ayudó el que me hubiera vacunado de influenza en diciembre (ya ven que el frío se puso bien malvado). Salí de vacaciones felizmente, me operaron de mi boquita y normal, no me enferme ni nada, y ZAZ!! que entro a la escuela; de nuevo levantarme a las 5 de la mañana a prender el boiler para bañarme, salir con el pelo mojado y todas esas cosas que a las mamas no les gusta porque ya saben que te puedes enfermar...y en esta ocasión tuvieron razón!!
El primer día de escuela (regresando a mi casa) me empecé a sentir mal, pero lo deje pasar. Al otro día cuando me desperté ya estaba yo peor y entonces en la tarde me llevaron al doctor, tenía la garganta roja y me dolía al pasar comida o saliva, pero los gumis todavía no aparecían en mi vida. El doctor me mando un antibiótico (por cierto, tremendas pastillotas con las que estuve a punto de perder mi vida ahogada un par de veces) y un desinflamatorio, comencé a tomármelos, pero yo no vi gran mejoría. El caso es que después ya tenía, dolor de garganta, de cuerpo y gumis amenazando mi respiración profunda y normal al dormir.
Los gumis pueden llegar a ser muy molestos. Dos noches no pude dormir por su culpa, sólo despertaba y me movía de un lado a otro, ¿a poco no les ha pasado? Sentía toda mi vía respiratoria reseca, me dolía mi nariz al respirar de lo seca que estaba y cómo ya se han de imaginar, ahora si aplique la de "yo sin klennex...no puedo vivir"
Y para terminar el complot contra mi... el lindo clima de mi ciudad. Últimamente ha hecho un aire horrible, de ese que hasta pone resistencia cuando quieres cerrar la puerta de tu casa. Un día que venía yo caminando hacia mi casa hasta empezó a llover!! así de la nada y claro como uno no es metereólogo y no viene preparado con paraguas, pues termine un poco mojada.
Pero bueno después de dos semanas con gumis en mi vida, no los odio tanto. Ellos suelen ser la señal de que voy por buen camino hacia la recuperación y ¿por algo existen no? Nos protegen de los bichitos y son la forma de deshacernos de la infección en la que estamos metidos.
Ahora sólo esperaré pacientemente a que el frío y demás condiciones climáticas hagan que los gumis regresen a mi, claro preparada con mucho rollos de papel, servilletas y todo aquello que los pueda detener un poco a su paso.Y con ustedes ¿cómo se han portado los gumis últimamente?

Thursday, February 10, 2005

Viajes cotidianos



Hola ustedes!! Pues hoy me decidí a escribir porque alguien me dijo "¿por qué no has escrito nada?" y la verdad ni le respondí, porque no se porque no lo he hecho si tengo tiempo. Creo que me da un poco de miedo no saber que poner. Pero ya saben ahorita no tenía nada que hacer y aquí me tienen.
Comencé a pensar que poner y me acorde de un pequeño incidente que me paso hace poco. Andaba yo en la calle con una amiga, fuimos a miles de lados por informes y demás cosas que necesitábamos hacer; me dijo que si la acompañaba a la prepa 1 y luego me esperaba con ella hasta las 4 que tenía que ver a otra persona, pero le dije que no, la verdad me daba muuuuchaaa flojera caminar hasta la prepa y luego esperarme hasta las 4. Entonces tome mi camión donde según yo iba hacia mi casa, decía lo que debe de decir el camión que viene a mi casa, que son 3 lugares específicos: Pilares, Infonavit San Francisco, La Pila....y claro me dije..."pues ese segurito va". Y pues ya, me subí felizmente al camión. De repente me di cuenta que iba a dar una gran gran vuelta, pero pensé que después ya iba a tomar el camino hacia mi casa. Bueno el caso es que terminé hasta la base del señor camionero, bien lejos de mi casa, del otro lado de hecho. Y si... me sentí realmente estresada al darme cuenta, porque ya saben luego cuentan cada historia... que si asustan la verdad.
Pero la verdad el señor camionero y su ayudante fueron muy muy amables, me dijeron que cuando saliera otro camión le decían que me llevara de regreso, porque ellos iban a comer y si me esperaba pues se iba a hacer muy tarde. Entonces me quede sentadita en el camión escuchando lo que platicaban el señor camionero y su ayudante (más bien amigo). Platicaban de...¿qué creen?...camiones!!, si de que el que traían ya estaba muy maltratado, pero que pronto van a comprar otros y según el amigo del camionero están muy bien o al menos mejor que los que tienen ahora. Pero bueno no escuche mucho porque al poco tiempo salió otro camión.
Me subí al nuevo camión y le di los $5 correspondientes al chofer, pero me dijo "no, déjalo así", y la verdad me sentí muuuuyyy gorrona. Digo...se que él lo hacía como favor a su compañero, pero bueno la del error fui yo ¿no?
Pues ya salimos de la base y comenzó su recorrido el nuevo camionero. Pues creo que conocí gran parte del recorrido de mi usual camión, lo cual me agrado (no se porque).
Pero después me dieron ganas de subirme a un camión a ver todo su recorrido, para mi sería algo nuevo, además de que me agrada ver a toda la gente que sube y baja. Pero supongo que para los camioneros es algo tan común y tan hartante a veces, tal vez por eso algunos manejan "como locos". Pero bueno seamos sinceros, no pueden tener contentos a todos. Porque por ejemplo, yo veo como a mi mamá le choca que los camiones se suban por el puente (se supone que no deben), pero los viernes que salía de clase en la noche y realmente estaba cansada, no saben como pensaba "ayyy por favor que se suba al puente".
Además de que veo que poca gente les da las gracias, y la verdad hay camioneros tan amables que hasta da gusto. La mayoría de las personas, sólo sube, paga y comienza a buscar donde sentarse (algo que para muchas personas es realmente estresante).
¿Cuántos viajes darán al día?, ¿Cómo funciona lo de las tarjetitas que checan cada cierto lugar?, ¿Por qué siempre les andan diciendo cuando tiempo lleva el camión de atrás o adelante de ellos?, ¿Realmente les molesta que la gente se baje por enfrente?, ¿Qué hacen con los "chamacos" que ven pintando sus hermosos camiones?...Muchas preguntas siempre he tenido sobre los camioneros, pero creo que si un día me pusiera a preguntarles me verían con cara de..."¿y a esta qué le pasa?".
Pero bueno, si alguno de ustedes es, conoce o sabe de algún señor camionero amable que quiera contestar mis preguntas, por favor no duden en hacérmelo saber, soy muy muy curiosa.

Monday, February 07, 2005

Wolax!!!


Wolax a todos los animalillos de la creación!!!
Bueno antes que nada, si estan leyendo esto es porque entraron a mi blog no?? Y pues, se que no suelo ser nada profunda y seguramente no encontraran gran sabiduría por aquí.
Lo que si me gustaría es que se divirtieran aunque fuera un poco al leer las cosas que espero escribir algún día, no soy muy buena para esto pero como dice el nombre de este pequeño espacio, al tener demasiada osciosidad en mi vida me aburro y creo que escribir de vez en cuando me ayudara a lidiar con mis vacaciones (como es el caso en estos momentos)
Pues creo que eso es todo....por ahora jejejeje.
Que tengan buen día, tarde, noche o lo que sea cuando lean esto.=)